000 | 01407nam a2200229 i 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 091202s2010 sp g spa | ||
017 | _aM 30692-2010 | ||
020 | _a9788420656137 | ||
080 | 1 | _a82-P | |
100 |
_aSalinas, Pedro _d(1891-1951) _eaut _9198875 |
||
245 | 3 |
_aLa voz a ti debida _b: (Poesías completas, 2) _c/ Pedro Salinas |
|
250 | _a1ª ed, 6ª reimp. | ||
260 |
_aMadrid _b:Alianza _c,2010 |
||
300 |
_a117 p _c;18 cm |
||
490 | 0 |
_aBiblioteca Salinas _v;BA 0287 |
|
505 | _aContiene prólogo de Soledad Salinas de Marichalar. | ||
520 | 3 | _aPublicado en 1933, "La voz a ti debida" -título que procede de un verso de Garcilaso- forma, junto con "Razón de amor", una especie de díptico en el que se contiene acaso lo mejor, lo más hondo de una extraordinaria trayectoria poética. Obra que habría de ejercer una larga y decisiva influencia en la formación de algunos de los más importantes poetas de la posguerra española, el libro es un largo poema de amor en el que Pedro Salinas (1891-1951) optó por una sencillez caracterizada por la transparencia, la nitidez del lenguaje y la sabia reelaboración del habla cotidiana, consiguiendo además fundir una sensualidad refinada con un conceptualismo lleno de sugerencias. | |
521 |
_aESO34 _aBAC |
||
700 |
_aSalinas de Marichal, Soledad _eaui _9198876 |
||
997 | _e2 |